Con el objetivo de incorporar la perspectiva de género en el Poder Judicial, la Oficina de la Mujer ha diseñado una herramienta de sensibilización con modalidad de trabajo en taller que apunta a la reflexión entre pares generando debate sobre temas específicos de género. Para llegar a toda la población judicial de Argentina en el menor tiempo posible se recurrió al método de capacitar replicadoras/es, para lo cual se convocó a personas de todas las jurisdicciones y se las entrenó en el uso de esta herramienta.
Mas InformacionOrganizado por el ciclo de capacitación de la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de la Justicia de la Nacion
Mas InformacionCapacitación Ley 27610: ILE, IVE
Capacitación Ley 27610: ILE, IVE - clase 2
DIPLOMATURA DE GÉNERO - Charla (Como investigar la violencia) parte 1
DIPLOMATURA DE GÉNERO - charla (Como investigar la violencia) parte 2
Jornada 1: Géneros y Ambiente
Jornada 2: Géneros y Ambiente
1 Jornada de Ciclo de encuentros: Géneros y Derechos situados.
2 jornada de Ciclo de encuentros: Géneros y Derechos situados
Jornada 25N Contra la violencia de género, progresión de derechos
Ciclo de comentarios de fallos locales con Perspectiva de Género
Encuentro por el día de la Mujer - 8M
Presentación de la web OM
Ciclo de Comentarios de Fallos locales con Perspectiva de Género
Ciclo De Comentarios De Fallos Locales Con Perspectiva De Género
"CAPACITACIÓN DEL (SICVG - DÍA 1)"
"CAPACITACIÓN DEL (SICVG - DÍA 2)"
"Encuentro del #25N"
Encuentro #8M Género. capacitación y cambio
GÉNERO E INFANCIA. Perspectivas en diálogo para una respuesta judicial adecuada.
Poder Judicial de Catamarca - Todos los derechos Reservados 2021 ©